DEMANDAS POR ALIMENTOS, TENENCIA O HERENCIA: ¿CUÁNDO CONVIENE CONTRATAR UN ABOGADO?
En situaciones legales vinculadas a pensión de alimentos, cuidado de hijos o distribución de bienes hereditarios, es recomendable buscar el respaldo de un abogado. Aunque, en ciertos casos no es obligatorio contar con uno, su orientación puede ser decisiva, sobre todo cuando se presentan desacuerdos familiares o el asunto demanda mayor complejidad.
PENSIÓN DE ALIMENTOS
Es posible iniciar una demanda de alimentos sin asistencia legal, sin embargo, contar con un abogado brinda varias ventajas importantes, como:
- Analizar previamente si el pedido es procedente.
- Elaborar correctamente el escrito de demanda para así evitar observaciones y subyacentes rechazos.
- Intentar llegar a un acuerdo con la otra parte.
- Representar durante el proceso judicial si el caso lo requiere.
- Asegurar que el monto solicitado cubra adecuadamente las necesidades del hijo o hija, considerando la capacidad económica del obligado dentro de los márgenes legales permitidos.
Cabe destacar que, si la otra parte se opone o surgen obstáculos durante el proceso, la intervención de un profesional puede aumentar significativamente tus posibilidades de éxito.
TENENCIA
En temas de tenencia, la guía de un abogado puede resultar determinante. Entre los principales aportes que puede ofrecer se encuentran los siguientes:
- Reunir y presentar adecuadamente las pruebas que respalden tu solicitud.
- Brindarte soporte legal y acompañamiento en un proceso que, además de legal, puede ser emocionalmente desafiante.
- Equilibrar la balanza si la contraparte también cuenta con representación legal.
- Garantizar que el interés del menor sea protegido en todo momento.
Si bien, no es obligatorio contar con un abogado en una conciliación extrajudicial en temas de tenencia, es recomendable contar con uno, dado que, además de poder brindarte el asesoramiento, te ayuda a negociar los términos más favorables buscando un acuerdo justo y equitativo siempre velando que dicho acuerdo no tenga cláusulas perjudiciales.
HERENCIA
Cuando se trata de la distribución de una herencia, el papel del abogado es esencial para evitar problemas legales y, en consecuencia, conflictos entre herederos. Su intervención permite:
- Analizar el testamento o, si no existe, aplicar correctamente las normas de sucesión.
- Recopilar y realizar todos los trámites legales necesarios.
- Velar porque se respete tu parte legítima dentro del reparto.
- Mediar en disputas entre familiares o beneficiarios, buscando soluciones legales y equitativas.
Contar con asesoría legal, sobre todo con un abogado con experiencia en derecho sucesorio, es crucial, ya sea que el trámite se lleve a cabo notarial o judicialmente, puesto que, podrá evitarse errores y así proteger el derecho de los herederos.
CONSIDERACIONES:
Recurrir a un abogado en estos procesos no solo te permite actuar con mayor seguridad, sino que además reduce el riesgo de errores, pérdidas económicas o situaciones injustas. Su conocimiento legal puede facilitarte todo el camino y ayudarte a tomar decisiones bien fundamentadas para salvaguardar tus derechos.